Primeros años y Formación Académica
Diego Ruiz Cortés nació en la Puebla de Cazalla (Sevilla), hijo de José Ruiz Asencio y Dolores Cortés Romero. Su padre era experto en el cuidado de los olivos, profesión que le requería trasladarse por los olivares de Andalucía y Extremadura, por lo que finalmente estableció un Bar en la Puebla de Cazalla. Su madre era modista y ama de casa.
Su infancia estuvo marcada por la pobreza de la época, cuando tenía seis años de edad estalló la Guerra Civil Española, lo que le llevó a trabajar desde los siete años compaginando trabajo y colegio. En 1939 finalizada la Guerra Civil, continúa trabajando como aprendiz de herrería y carpintería. En 1940 trabaja como dependiente en una tienda de comestibles, por lo que debe terminar sus estudios en el colegio nocturno.
Su pasión por el dibujo y la pintura mostrada desde temprana edad, sería complementada, tras solicitar una beca al ayuntamiento de su pueblo (La Puebla de Cazalla), con la formación recibida primero en la Escuela de Artes y Oficios, y más tarde en la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría.
Desde su llegada a Sevilla (1946) con 16 años, para mantenerse, compaginó los estudios con el trabajo, primero en una agencia de publicidad, y luego en el Hotel Alfonso XIII, donde trabajaría como botones durante 20 años.

Al inicio de la década de los 50, gracias a la iniciativa de su profesor de Bellas Artes Miguel Pérez Aguilera, asiste a la «I Bienal Americana de Arte Contemporáneo» celebrada en Madrid (1951). A partir de entonces, sería este profesor una de las personas que más influencia tendría en su carrera artística. En 1952 realiza su primera exposición colectiva, junto a otros compañeros de la escuela en los Jardines de Cristina. Tras esta primera exposición sería llamado a exponer en otros lugares de España: Madrid, Bilbao y Granada principalmente.
